Logotipo de Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, A.C. (CAMEXA).

Comités

La Cámara cuenta con Comités que sesionan de cuatro a seis veces al año con temas específicos. Cada Comité es de libre acceso y participación para todos los socios de CAMEXA.

Komitees.jpg
© CAMEXA

Los Comités están encabezados de manera honorífica por un socio que se encarga de organizar los temas de discusión durante el año, de fomentar el networking entre los socios en temas específicos y en dado caso de apoyar a la dirección de la Cámara en su tema de especialidad. A veces, se invitan a distinguidos expertos o a representantes del gobierno, de la administración o de organizaciones para profundizar el intercambio.

 

La cabeza del Comité se apoya en todo momento en un coordinador interno de la Cámara para temas de contacto, logísticos y de comunicación.

 

Los Comités sesionan en horario matutino en las instalaciones de CAMEXA en el German Centre en Santa Fe. En algunas ocasiones también realizamos sesiones de los Comités organizadas por los representantes de CAMEXA en el interior de la República. Encontrará las próximas citas en nuestra sección Agenda.

  • Para nosotros, es importante mantener una estrecha comunicación con los responsables del sector salud. CAMEXA reúne regularmente a los representantes del sector privado y público para intercambiar opiniones, experiencias y mejores prácticas. Gracias a los puentes que tiende la Cámara, se puede establecer una comunicación directa con los tomadores de decisión lo que permite agilizar procesos. No sólo en el sector salud, sino en diferentes ramos.
    Carlos Jimenez Testimonial.jpg
    Carlos Jiménez Director General
    B.Braun México (Productos y servicios para el cuidado de la salud)

Comité de Comercio Exterior

Periodicidad: Cada 2- 3 meses

 

Objetivo: Promover el diálogo e intercambio de información entre el sector público y privado a través de temas actuales y mejores prácticas en temas de comercio exterior, logística en el transporte internacional, a fin de fortalecer y facilitar el comercio entre Alemania y México.

 

Temas tratados en el comité:

  • Reglas Generales de Comercio Exterior y el Impacto en las Operaciones de Importación y Exportación.
  • Zonas Económicas Especiales: sus beneficios fiscales y de comercio exterior.
  • Facilitación Comercial en México y el Fortalecimiento de la Cadena de Suministro (OEA).
  • Novedades del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA / T-MEC).

Su contacto

Comité Fiscal

Periodicidad: Cada 2 o 3 meses

 

Objetivo: El Comité Fiscal de CAMEXA tiene el propósito fundamental de informar a sus miembros sobre las novedades en materia tributaria a nivel nacional e internacional. Con este propósito, buscaremos que expertos, autoridades fiscales, e inclusive terceros interesados como la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (PRODECON), intercambien sus puntos de vista, en beneficio de nuestros agremiados, en un ambiente cordial y propositivo.

 

Temas tratados en el comité:

  • Aspectos relevantes en materia fiscal en genneral
  • Tratamiento fiscal de intangibles en operaciones intercompañías.
  • Plan BEPS y su efecto en el régimen de precios de transferencia mexicanos.
  • Instrumento multilateral – Acción 15 del Plan BEPS.

Su contacto

Comité de Recursos Humanos

Periodicidad: Cada 2 o 3 meses

 

Objetivo: Promover el análisis de la gestión de recursos humanos en las empresas a través de mejores prácticas, además de analizar las tendencias y retos del sector laboral.

Temas tratados en el comité:

  • Los Millenials en las organizaciones – Retos y Casos de Éxito.
  • Key Note sobre E-Recruiment.
  • La comunicación en la era digital – Retos y Oportunidades.
  • El liderazgo de hoy y mañana.

Su contacto

Comité del sector Salud

Periodicidad: Cada 2- 3 meses

 

Objetivo: Conocer las oportunidades y desafíos del sistema de salud en México, así como los retos actuales y futuros de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos en México.

 

Temas tratados en el comité:

  • Ley de adquisiciones para dispositivos médicos.
  • Indicadores y panorama de la salud en México: Perspectiva de la Asociación Mexicana Instituciones de Seguros (AMIS).
  • El sector salud en México: desafíos, innovación y potencial.
  • Panorama y tendencias de la industria farmacéutica en México.
  • La digitalización en la industria de la salud en México.

Su contacto

Comité de Seguridad

Periodicidad: Cada 3 meses

 

Objetivo: Promover la inclusión en temas de seguridad, identificando y destacando los problemas actuales de seguridad en las diferentes regiones del país, así como discutir sobre posibles soluciones o mejores prácticas que puedan ayudar al resto de los socios.

 

Temas tratados en el comité:

  • Control de Inventarios.
  • Seguridad en el Transporte de Mercancías en México.
  • Acciones para prevenir desastres naturales.

Sus contactos

Comité de Compliance

Periodicidad: Cada 4 meses

 

Objetivo: Formar una red de temas de Compliance, Anti-Corrupción a través del expertise de ponentes de alto nivel a efectos de compartir mejores prácticas, así como informar sobre la nueva legislación.

 

Temas tratados en el comité:

Responsabilidad Social Corporativa y Derechos Humanos.

Su contacto

Comité de Desarrollo Sostenible

Periodicidad: cada 2 meses

 

Objetivo: Ser una plataforma para el intercambio de conocimiento en los sectores de energía,

desarrollo sostenible y medio ambiente, dándole prioridad a los temas actuales y de interés de nuestros

socios.

 

Temas tratados en el comité:

  • El potencial de la bioenergía en México para el sector industrial.
  • Redes de Aprendizaje, Eficiencia Energética en el tratamiento de agua y diseño bioclimático en la edificación.
  • Nuevo esquema del mercado energético – Nuevas tarifas eléctricas y mercados CELs.
  • Código de Red -¿En qué consiste, qué implica y qué se necesita para cumplirlo?

Su contacto

Comité de Tecnología & Innovación

Periodicidad: Cada 3 meses

 

Objetivo: Sensibilizar y brindar información por parte de expertos sobre temas como Industria 4.0, Marketing digital, Internet de las cosas, Smart Cities, entre otros.

 

Temas tratados en el comité:

  • Marketing Digital - estrategias disruptivas.
  • Inteligencia artificial y realidad virtual.

Su contacto

Comité de Diversidad e Inclusión

Sensibilizar y promover la Diversidad e Inclusión empresarial a través del intercambio de buenas prácticas y recomendaciones (acciones, políticas, eventos, reportajes) tanto por parte de expertos como de empresas socias. 

 

Se busca abarcar las siguientes dimensiones: género, diversidad de orientación sexual (Comunidad LGBTQIA+), diversidad funcional (discapacidad), generaciones, origen étnico y cultural.

Su contacto