Logotipo de Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, A.C. (CAMEXA).

Modelo Alemán

En la Formación Dual Alemana en el extranjero, las empresas y los aprendices deben cumplir con los requisitos prácticamente idénticos a los que rigen en Alemania. Los altos estándares de calidad del Modelo Alemán de Formación Profesional están garantizados por la Cúpula de las Cámaras Alemanas de Industria y Comercio (Deutsche Industrie- und Handelskammer – DIHK).

Ausbildung Gerd Altmann from Pixabay.jpg
© Gerd Altmann / Pixabay

A través de la formación dual alemana, las empresas alemanas, sus proveedores y cualquier otra empresa interesada pueden resolver la problemática de la falta eventual de empleados calificados y realizar una planificación de personal a largo plazo. Aparte, ofrece las siguientes ventajas:
 

  • Relación eficiente de costo y beneficio por la evolución de los jóvenes aprendices y la integración simultánea de contenidos de aprendizaje teóricos y prácticos
  • Formación de empleados calificados según los requisitos de la empresa
  • Alta identificación con la empresa, alta motivación y espíritu innovador por parte del empleado
  • Fomento de responsabilidad social corporativa
  • Contacto con empresas e instituciones nacionales e internacionales que participan en la formación dual en México y en todo el mundo
  • La posibilidad de integrar a un aprendiz en la empresa después de la formación. Se reduce el riesgo de seleccionar a personal inadecuado, ya que la empresa conoce al empleado desde su período de formación.
     


CAMEXA apoya a las empresas que forman a aprendices según el modelo alemán durante todo el proceso de formación con los siguientes servicios:
 

  • Certificación como empresa formadora
  • Formación de formadores
  • Registro de los aprendices
  • Asesoría durante la formación
  • Organización de los exámenes
  • Certificación de los aprendices por parte de CAMEXA y DIHK

Su contacto