Logotipo de Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, A.C. (CAMEXA).

Sexta edición del programa "MujerExportaMx"

  • News

Está dirigido a los sectores textil y agroindustria. No tiene costo de inscripción.

Mujer Exporta

Se trata de un programa de capacitación para fortalecer y acompañar a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mexicanas en su proceso exportador y rueda de negocios en formato virtual entre MIPYMES mexicanas exportadoras lideradas por mujeres y empresas compradoras de Estados Unidos, Canadá y Alemania.

 

Esta 6ta edición está dirigida a los sectores textil y agroindustria, con especial énfasis en aguacate, jitomate, berries, pimiento, chile, mango, preparaciones de cacao, café sin tostar, tequila, cerveza, productos orgánicos, gourmet, y con denominación de origen.

 

El programa no tiene costo de inscripción.

 

Para preguntas y mayor información, por favor comunicarse con: dgdpr@economia.gob.mx o por teléfono al 555729-9100 ext. 11070 y 32051.

 

Las empresas exportadoras que deseen postular su participación deberán cumplir con las siguientes características:
 

  • La propiedad de por lo menos 10% de la empresa deberá corresponder a una mujer de nacionalidad mexicana.
  • Ser una empresa micro, pequeña o mediana mexicana, productora y/o comercializadora de productos de los sectores textil y/o agroalimentos.
  • Ser una empresa micro, pequeña o mediana mexicana legalmente constituida y con RFC activo.
  • Tener una página web o redes sociales funcionales de la empresa.
  • Contar con experiencia en exportación que sea acreditable o que cumpla con los requisitos para exportar por primera vez.
  • Tener capacidad de producción suficiente para exportar.
  • Es altamente recomendable que la persona que represente a la empresa sea mujer y hable inglés fluido (o tenga una persona de apoyo en la traducción).
  • Es obligatorio que la empresa cuente con certificaciones mexicanas y recomendable que cuente con certificaciones extranjeras - o un proceso avanzado para su obtención- que
    agregan valor a sus productos y garanticen su calidad.
  • Es deseable que las empresas promuevan un entorno favorable para la inclusión de mujeres indígenas y la comunidad LGBTQ+.


    Requisitos para empresas compradoras:
    Las empresas importadoras o compradoras que desean postularse para participar en esta rueda virtual de negocios tendrán que cumplir con las siguientes características:
     
  • Ser una empresa legalmente constituida en los mercados objetivos, Estados Unidos, Canadá y Alemania.
  • Tener experiencia en procesos de importación y distribución de mercancías procedentes de algún país de la región de América Latina o el Caribe.
  • Tener una página web empresarial o redes sociales.
     

 

Más información e inscripción >> 

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información encontrará los últimos eventos, noticias, descargas, vídeos, podcasts...

Ir al Centro de Información