Logotipo de Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, A.C. (CAMEXA).

Proteger el transporte terrestre

  • News

La Guardia Nacional informó sobre sus mecanismos para aumentar la seguridad en el transporte de mercancías.

LKW auf Autobahn
© Yassine Khalfalli on Unsplash

Representantes de la Guardia Nacional presentaron a socios de la CAMEXA los mecanismos destinados a incrementar la seguridad del transporte de mercancías por carretera. El evento tuvo lugar el 30 de junio en las instalaciones de la Secretaría de Economía y también fue transmitido en línea.

 

Durante la reunión, los representantes de la Guardia Nacional informaron que, a pesar del aumento en el volumen de transporte de carga por carretera entre 2018 y 2024, el número de asaltos a camiones se redujo significativamente: de 13,000 en 2018 a 8,000 en 2024.

 

En lo que va del año 2025, hasta finales de mayo, se han registrado 2,653 asaltos. Más de 2,000 de estos ocurrieron en los estados de México (1,295) y Puebla (736), según datos de la Guardia Nacional. Les siguen con cierta distancia Michoacán (191), San Luis Potosí (147) y Nuevo León (73).

 

La Guardia Nacional, que reemplazó a la disuelta Policía Federal en las autopistas del país, ofrece tres programas principales:

 

Operativo Escalón

Vehículos de la Guardia Nacional escoltan caravanas de varios camiones en horarios determinados. Este servicio se aplica a siete rutas consideradas de alto riesgo. Por ejemplo, en la ruta Estado de México - Puebla - Veracruz - Tabasco, salen caravanas escoltadas cada tres horas entre las 20:00 y las 08:00 horas. En 2024 se organizaron 14,000 caravanas de este tipo, escoltando un total de 102,000 vehículos.

 

Línea de Atención Inmediata Contra Asaltos (LAICA)

Se trata de un grupo de WhatsApp que ofrece alertas puntuales a los participantes en caso de asaltos en curso. Además, el sistema ha permitido a la Guardia Nacional recuperar vehículos robados en numerosos casos. Es indispensable que los camiones cuenten con sistema GPS para su funcionamiento.

 

BALAM

Esta aplicación, disponible sin costo en la Play Store, registra los datos del vehículo. El conductor activa el sistema y el camión aparece automáticamente en los monitores de vigilancia de la Guardia Nacional. En caso de un asalto, el conductor mantiene presionada la pantalla del móvil durante 10 segundos. Se genera una alerta en los monitores y el vehículo cambia de color verde a rojo, lo que permite coordinar su localización de inmediato. Este programa opera actualmente en los 12 estados con mayor número de delitos.

 

Los representantes de la Guardia Nacional hicieron un llamado a las empresas a proteger de forma rigurosa la información confidencial relacionada con el transporte de mercancías. También recomendaron identificar los camiones conforme a los lineamientos publicados recientemente por el Gobierno, lo cual facilita su rastreo en caso de robo.

 

Más información: Guardia Nacional

Teléfono: 55 5481 4300 (Exts. 20655 y 20348)

prevencioncarreteras2025@gmail.com

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información