Logotipo de Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, A.C. (CAMEXA).

Hecho en México: Requisitos para obtener la autorización

  • News

El proceso para obtener el distintivo es gratuito, completamente digital y está dirigido a empresas legalmente constituidas que manufacturen sus productos en México.

Logo Hecho en Mexico

1. Requisitos de Forma:

Sólo podrán ser autorizadas para usar las marcas de certificación HECHO EN MÉXICO y MADE IN MÉXICO, aquellas personas físicas o morales que acrediten que sus productos cumplen con:

  • Tratándose de personas físicas: Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional);
  • Constancia de situación fiscal, y
  • Tratándose de personas morales, además del requisito establecido en la fracción anterior: Acta constitutiva y documento que acredite la representación de su representante legal o apoderado.

 

2. Requisitos de fondo:

La solicitud de autorización de uso de las marcas de certificación HECHO EN MÉXICO y MADE IN MÉXICO debe ser presentada ante la Secretaría de Economía cuando se trate de productos que cumplan con lo siguiente:

  • Que sean fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional en su totalidad y/o que su manufactura se desarrolle en México, sin importar el origen de los insumos, y
  • Que los solicitantes acrediten fehacientemente que, en el proceso de manufactura o fabricación, implementan acciones afirmativas respecto del cumplimiento con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible.

 

Los detalles pueden ser consultados en el portal oficial creado por la Secretaría de Economía.

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información