Logotipo de Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, A.C. (CAMEXA).

El Senior Expert Service (SES) en México

  • News

El SES ofrece a empresas mexicanas una excelente oportunidad para recurrir a la “expertise” técnica y profesional alemana.

SES_Logo

El SES fue constituido en los años 80 del siglo pasado por las organizaciones de la iniciativa privada alemana con el propósito de encauzar y aprovechar el creciente potencial de profesionales retirados para brindar cooperación internacional bajo el lema Ayuda para la autoayuda en una amplia gama de áreas y actividades a contrapartes privadas y públicas en países en vías de desarrollo.

 

Hoy en día, el SES cuenta con casi 14,000 expertos registrados quienes están dispuestos a transmitir sus conocimientos y experiencias profesionales en prácticamente todas las
áreas. Aparte de los expertos retirados, incluye también a profesionistas aún no retirados (actualmente unos 1,900) en su programa "Servicio Mundial 30+". 

 

Además del alemán, casi todos dominan el inglés y aproximadamente el 10 por ciento también el español. Siempre se encuentra la manera de superar barreras de idioma.

 

Antes de la Pandemia de COVID, en 2019 se alcanzó un máximo de estadías de cooperación de expertos con 2,206 misiones en diferentes países. De éstas, 79 misiones se realizaron en México, que con el 28 por ciento fue el destino número uno de América Latina.

 

El SES cuenta para la realización de estas misiones con el apoyo del Gobierno Federal de Alemania, para sufragar una parte de los pasajes aéreos, seguros etc. de sus expertos, quienes realizan sus cooperaciones como “voluntarios”, es decir sin remuneración.

 

La duración de las estadías en la primera visita en México es por experiencia un mes, a veces incluso más tiempo. Las visitas de seguimiento pueden ser más breves.

 

Para la preparación y el seguimiento se recurre cada vez más a las videoconferencias. En algunos casos ha sido incluso posible realizar proyectos completos en línea.

 

Las contrapartes nacionales deben encargarse de los transportes locales y la manutención
(principalmente del alojamiento, alimentación, 150 pesos diarios para gastos menores y lavado de su ropa). Además, las empresas privadas deben pagar un monto fijo de 150 Euros (aproximadamente 3,200 Pesos Mexicanos) para la administración de proyectos y aportar hasta un 50 % de los pasajes aéreos.
 

Representantes del SES en México:

Dr. Volker Lehr
v.lehr@rep.ses-bonn.de
Cel. & WhatsApp: +52 55 7371 2510
Facebook
Gerhard Loecken
g.loecken@rep.ses-bonn.de
Cel. +52 55 2558 6457
Of. +52 55 5683 2783 

www.ses-bonn.de

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información